.

.
“La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser”-Hesíodo

viernes, 17 de abril de 2015

LA ACCIÓN TUTORIAL


El término tutoría, se ha definido en numerosas ocasiones por distintos autores a lo largo de los años y se podría definir, como a la ayuda que se le facilita al alumno tanto individualizada o en grupo que el conjunto de profesores hayan decidido que vaya a ser la más adecuada y efectiva.
Este concepto se encuentra muy relacionado con la orientación educativa, ya que los dos conceptos se basan en ayudar a las personas. Aunque un orientador, se encarga de ayudar tanto a alumnos como profesores y la tutoría está más enfocada a la ayuda del alumnado.
Ayudar a las personas es un trabajo muy complicado que requiere de mucho esfuerzo y conocimiento. Para que un tutor sepa ayudar a sus alumnos tiene que tener una base de conocimientos muy amplia.
En cuanto a:
  • ·         Saberes científicos
  • ·         Conocimientos de psicología y sociología
  • ·         Relaciones interpersonales, dirección y animación de grupos
  • ·         Conocimientos de técnicas de diagnóstico e intervención educativa  

Pero lo más importante es saber hablar, entender y escuchar a los niños.

Por todo esto, el perfil del tutor es tan completo y a la vez complicado ya que una persona es muy difícil que tenga todas esas cualidades. Es por ello, que toda la ayuda y los procedimientos a seguir para que el niño alcance sus objetivos no los puede hacer una sola persona, necesita de todo un grupo de personas docentes para poder conseguirlo.
Todos estos procedimientos a seguir para que el niño alcance las metas propuestas han de ser planificados con antelación, para que se pueda hacer un seguimiento continuo del niño, y ver si está mejorando o en el caso contrario, empeorando y poder rectificar a tiempo.
En conclusión de lo anterior, la acción tutorial tiene como objetivos:

  • ·         Prevenir dificultades del aprendizaje
  • ·         Seguir al niño en todas sus etapas educativas
  • ·       Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa
  • ·         Contribuir a la integridad de los alumnos
  • ·         Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares de los alumnos

Para poder desarrollar la acción tutorial en el aula, creo que la realización de juegos asociados ayudaría bastante a la integridad de los niños en el aula. Juegos sobretodo que hagan ver a cada uno de ellos que pueden hacer todo lo que se propongan. Ejemplo: si una niña quiere ser bailarina no quitarle su sueño desde pequeña porque pensemos que es una profesión la cual no le va a dar  “mucho dinero”.




viernes, 10 de abril de 2015

EL COACHING EDUCATIVO


-Se basa en motivar y ayudar a los alumnos, padres y profesores.
-Intenta superar las dificultades haciéndoles creer que pueden con todo lo que se propongan
-Se busca crear ciudadanos con una buena formación y autoestima, que sean menos consumistas y que valores más la naturaleza
-Se ayuda mediante reconocer las virtudes y los puntos fuertes del alumno
Coaching vs orientación educativa
En común con la orientación se encuentra el carácter asistencial, es decir, tanto el coaching educativo como la orientación buscan indicar una forma de orientarse y de ayudar a los demás tanto en su día a día como a tomar decisiones en momentos específicos.
Se podría decir que la orientación educativa está más dirigida a temas académicos y escolares, mientras que el coaching es más general, más personal.




Opinión personal

En general el coaching me parece una buena idea, pero creo que prácticamente las funciones que realiza un “coach” las puede hacer una persona cualificada en la orientación educativa. Una idea que me parece bastante difícil de lograr es la de crear personas menos consumistas, ya que vivimos en un mundo que se encuentra influenciado por la sociedad y los medios de comunicación.