Principio : norma o idea fundamental que
rige el pensamiento o la conducta.
Según la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de educación pone como principios
básicos:
-Una educación de calidad a todos los
ciudadanos independientemente de su sexo en todos los niveles del sistema
educativo.
-Compromiso para que todos los
componentes de la comunidad educativa colaboren para conseguir este objetivo.
-Compromiso para adquirir los
objetivos educativos planteados por la unión europea para la convergencia de
los sistemas de educación y formación.
Estos principios
tienen la finalidad de mejorar el rendimiento académico de los jóvenes y evitar
el abandono escolar
TIPOS DE
PRINCIPIOS
PRINCIPIO DE PREVENCION
PRINCIPIO DE DESARROLLO
PRINCIPIO DE INTERVENCION SOCIAL
PRINCIPIO ANTROPOLOGICO
Principio de Prevención:
Principio
basado en la necesidad de reducir el
índice de nuevos casos. Su objetivo se basa en actuar en contra de las
circunstancias negativas antes de que tengan oportunidad de producir efectos. En el campo educativo, la prevención toma
sentido al anticiparse en la aparición de circunstancias o situaciones que
pueden ser un obstáculo al desarrollo de una personalidad sana e integrada,
propiciando que pueda desarrollar al máximo sus pontencialidades. De estas
funciones se encargan los orientadores escolares o psicopedagogos que pretenden fomentar en los estudiantes
actitudes de cooperación, democracia, solidaridad y tolerancia.
Esta
etapa es crucial para desarrollar este principio por tres razones fundamentales:
-Porque
es la primera vez que el niño o la niña accede a una institución
-Porque
es el momento crítico para poder establecer un diagnóstico en esta etapa
educativa
-Y por las finalidades y objetivos asignados a
esta etapa educativa
(aportaciones de Rodriguez, S.(coord),
Álvarez, Echevarría y Marín (1993) , García Nieto (1995), Lledó (2007) y
Monge(2009)
Principio de desarrollo:
Principio por el cual se acompaña al individuo durante su desarrollo con la finalidad de lograr
al máximo el crecimiento de sus potencialidades. El desarrollo de
las emociones y sentimientos en esta etapa es muy importante. La orientación
debe ser continua adquiriendo mayor intensidad en aquellos momentos considerados
críticos, bien de transición o bien de dificultad. Este principio está muy relacionado con la función del docente,
por eso los profesores son los que más pueden ayudar a los niños en esta etapa.
La orientación a
de aportar guía, estímulo y apoyo.
Principio
de intervención social:
Orientación dirigida al alumnado y a su contexto. Se
dirige a la modificación de aspectos concretos del contexto educativo y del
contexto social en el que se desenvuelve el alumno. También debe enseñar a
entender los problemas que obstaculizan el desarrollo y ha de delimitar las
funciones de la orientación educativa, entendiéndola como la capacidad de actuar o bien como las tareas
que corresponde desarrollar al centro y a las personas que desarrollan su
trabajo en el.
Principio antropológico
Este principio está dirigido hacia las necesidades
humanas, y saber hacia dónde dirigirse para contribuir al desarrollo del tipo
de hombre que se deriva de fundamentos filosóficos y antropológicos.
Aquí comienza el primer proyecto de la asignatura, el cual se basa en desarrollar tres puntos básicos del temario:
ResponderEliminar1) Orientación educativa: definición. Principios, funciones y áreas de intervención.
2) La Orientación Educativa en la legislación educativa, perspectiva histórica
3) Modelos de Orientación: consulta, programas, servicios y otro
En esta entrada se desarrolla únicamente el primer punto.