FUNCIONES DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR
- Funciones propias:
v Asesoramiento.
·
Consulta.
·
Formación.
v Consejo.
·
Individual.
·
Grupal.
v Evaluación.
·
Diagnóstico.
·
Investigación.
v Mediación.
-Las funciones de la orientación
educativa según los autores Bisquerra, Rodríguez Moreno y Vendrell son:
v Bisquerra (1998) propone las siguientes:
• Organización y planificación de la orientación: programas de intervención, sesiones de orientación grupal, material disponible.
• Diagnóstico psicopedagógico análisis del desarrollo del alumno o la alumna, conocimiento e identificación.
• Programas de intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de orientación vocacional y de prevención.
• Consulta en relación con el alumnado, con el profesorado, con el centro y con la familia.
• Evaluación de la acción orientadora e intervenciones concretas, de los programas y autoevaluación.
• Investigación sobre los estudios realizados y generación de investigaciones propias.
v Rodríguez Moreno (1995) incluye dos nuevas funciones:
• Función de ayuda, encaminada a la consecución de la adaptación para prevenir
desigualdades y adoptar medidas correctivas, en su caso.
• Función educativa y evolutiva, dirigida a trabajar estrategias y procedimientos de
resolución de problemas y desarrollo de potencialidades.
v Riart Vendrell (1996) añade las siguientes funciones a las
mencionadas
anteriormente:
anteriormente:
• Función de coordinación, o de gestión colaborativa y participativa.
• Función de mediación, con actividades encaminadas a intervenir entre dos extremos
para contribuir al acuerdo.
• Función de detección de necesidades y análisis.
• Función de organización, planificación o estructuración.
• Función de programación, o acciones sistemáticas, planificadas y orientadas a unas metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario